EL SABER SER:
Es básicamente el conocimiento de "yo", sin embargo hay tres "YOS", el que uno cree ser, el que uno es y el que ven los demás.
El saber ser es sencillamente la naturalidad de "YO" que uno es y que sea lo mas parecido posibles al "YO" que ven los demás.
El saber ser es perfeccionar la simpatía, para garantizar el equilibrio ante las
Después de conocernos a nosotros mismos, podemos conocer la forma adecuada de tensiones de la vida diaria.
El saber ser esta implícito en el ejercicio del domino de la razón sobre las emociones por medio del auto control.
EL SABER ESTAR:
interactuar con los demás por medio del saber estar.
La cortesía se basa en el respeto, la tolerancia y la afabilidad acompañado de la urbanidad.
Al mantener una interacción con las demás personas es trascendente una buena indumentaria, un buen vocabulario para generar confianza y conocimiento. Dicho conocimiento radica en la función de la hora.
Al contar con una buena indumentaria es necesario proyectar con movimientos que consoliden la seguridad personal.
EL SABER FUNCIONAR:
Saber funcionar en sociedad. En otras palabras es el manejo de técnicas y tácticas adecuadas para una buena convivencia.
También es necesario contar con una expresión verbal y escrita, efectiva para poder comunicarse bajo conceptos claros y precisos entre emisor y receptor.
Las palabras deben ser al momento de utilizarlas claras, concretas, simples, sencillas para que así la persona entienda claramente.
EN MI OPINIÓN: nosotros debemos ser los tres: saber ser, estar y funcionar ante la sociedad para así poder sobre salir adelante en la sociedad.
Pues si creo que debemos mantener los "tres yo" ya que así podremos mantener una buena relación con las demás personas y más con las que nos rodean ya que siempre debe prevalecer en nosotros un positivismo y naturalidad al convivir con los demás.
ResponderEliminar